CATEGORÍAS

Seminario #Descarbón23 analiza condiciones habilitantes para la transición energética
El encuentro, organizado por Pulso-La Tercera y radio Duna, contó con distintos representantes de la industria energética, quienes dialogaron acerca de los desafíos del sector dentro de la próxima década.
Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras, participó en el panel «Transmisión: el jugador clave», junto a María Teresa González, gerente general de Statkraft, y Rodrigo Moreno, académico de la Universidad de Chile. La importancia de la planificación para las próximas dos décadas del sistema de transmisión, su rol como condición habilitante de la descarbonización y las acciones concretas que cubran los desafíos inmediatos, de mediano y largo plazo fueron algunos de los temas tratados.
A lo largo de la conversación, Javier Tapia puso énfasis en el retraso que existe en el sector y la urgencia de planificación estatal. «El sistema de transmisión está estrecho y lo que queremos para el futuro no debería tener esas estrecheces. Se están haciendo algunas cosas, estamos confiando en una gran línea que se viene (Kimal-Lo Aguirre), pero fuera de eso todavía no tenemos nuevas noticias», advirtió. En este sentido, el abogado explicó que hay cosas que las empresas pueden hacer, pero otras no. «Toda la planificación es materia del Estado. De ahí nuestro llamado a que el proceso de planificación se haga mejor, de manera eficiente y más adelantada», indicó.
LO MÁS LEÍDO
Noticias Relacionadas
Ministerio de Energía y Transmisoras organizan taller para analizar primer estudio de franjas
El encuentro, que contó con la participación de más de 60 integrantes de la asociación y representantes del gobierno, permitió visibilizar los principales desafíos en la implementación de esta herramienta de política pública.