CATEGORÍAS

Actividades 11 de enero de 2023

Con énfasis en su rol estratégico, industria eléctrica reafirma su compromiso con el combate a la crisis climática

Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, se realizó una versión del Encuentro de la Energía Eléctrica, organizado por nuestra asociación, Generadoras de Chile y Empresas Eléctricas A.G. El evento se desarrolló en el Parque de la Familia de Parquemet en Quinta Normal y contó con la participación de más de 400 personas.

El objetivo del encuentro fue relevar el aporte de la energía eléctrica para mejorar la calidad de vida de las personas, y el rol estratégico de esta industria en la transición energética mediante el uso de la electricidad y la adopción de energías renovables.

En este sentido, durante su discurso el Presidente Boric enfatizó que Chile ha hecho de la Política Energética una Política de Estado y reforzó el compromiso del Gobierno de avanzar hacia una industria energética más verde, aprovechando el potencial del país, siempre en sintonía con las necesidades de cada territorio y de las personas.

En la misma línea, el ministro de Energía, Diego Pardow, hizo hincapié en que “enfrentamos tiempos desafiantes y el sector energético no está ajeno a ellos. El Encuentro de Energía Eléctrica es una instancia necesaria para continuar el diálogo público-privado y empujar la construcción de una economía más dinámica y capaz de generar empleos de calidad”.

El Director Ejecutivo de Transmisoras de Chile, Javier Tapia, resaltó “la importancia de la transmisión eléctrica como condición habilitante de los planes de descarbonización que tenemos como país. Bajo cualquier escenario previsible, necesitamos una red más segura, resiliente y confiable”. Para lograrlo, destacó “la necesidad de planificar adecuadamente el sistema para las próximas décadas, además de impulsar algunas mejoras normativas y en la tramitación de permisos, lo que hemos venido conversando con las autoridades. Desde el sector privado, nuestro compromiso es trabajar siempre con los mejores estándares y ser buenos vecinos, mostrando que somos parte esencial de la vida de cada chileno y chilena”.

Durante el evento, se escucharon además las presentaciones de Susana García Mamani, emprendedora aymara que llevó adelante un proyecto comunitario relacionado a las energías limpias; Komal Dadlani, científica chilena que ha desarrollado la relación entre ciencia y educación y Kenzo Azahi, profesor e investigador quien se refirió al vínculo entre la energía, equidad y los desafíos futuros de la sociedad.

Muestra abierta al público
Este año se destacó además la relación de la electricidad con los territorios y las personas. Es por
eso que se contó con una exhibición de 16 personajes destacados, de cada una de las regiones,
referentes en distintos ámbitos de la ciencia y tecnología, la sociedad, la energía y las comunidades.

El encuentro dejó abierta al público la muestra artística con las historias de las personas
representantes de las distintas regiones de Chile, quienes presentaron su sueño en materia
energética, lo que fue plasmado por artistas locales en una muestra disponible al público y que
será obsequiada a PARQUEMET para que esta itinere en la red de Parques de Santiago


LO MÁS LEÍDO

Noticias Relacionadas

25 de abril de 2023

Ministerio de Energía y Transmisoras organizan taller para analizar primer estudio de franjas

El encuentro, que contó con la participación de más de 60 integrantes de la asociación y representantes del gobierno, permitió visibilizar los principales desafíos en la implementación de esta herramienta de política pública.

20 de abril de 2023

Transmisoras participa en sexta versión de Latin Energy Summit

Javier Tapia, director ejecutivo de la asociación, analizó alguna de las claves para reforzar el sistema de transmisión eléctrica como principal condición habilitante de la transformación energética.